Investigaciones
¡Descubriendo recuperación!
¿Cómo contribuye Voces de Esperanza al conjunto de conocimientos sobre recuperación?
Peer support specialists and perinatal OUD: Someone that’s been there, lived it, seen it. Addictive Behaviors.
(Especialistas en apoyo de pares y trastorno por uso de opioides perinatal: Alguien que ha estado allí, lo vivió, lo vio. Comportamientos adictivos)Fallin-Bennett, A., Elswick, A., & Ashford, K. (2020). 102. 106204. doi: 10.1016/j.addbeh.2019.106204
Lee más
Voices of hope: A feasibility study of telephone recovery support.
(Voces de Esperanza: Un estudio de factibilidad de apoyo telefónico de recuperación.)Elswick, A., and Fallin-Bennett, A. (2020). Addictive Behaviors. 102. 106182. https://doi.org/10.1016/j.addbeh.2019.106182.
Lee más
“Voices of Hope: A Randomized Controlled Trial of a Peer-Delivered Telephone Recovery Support Program” (2020).
(Voces de Esperanza: Una Prueba Aleatoria Controlada de un Programa de Apoyo de Recuperación Telefónica Entregado por Pares) Elswick, Alex, Theses and Dissertations–Family Sciences. 78. https://uknowledge.uky.edu/hes_etds/78Lee más
Emerging adults and recovery capital: barriers and facilitators to recovery.
(Adultos emergentes y capital de recuperación: barreras y facilitadores de la recuperación.)Elswick, A., Fallin-Bennett, A., Ashford, K. & Werner-Wilson, R. (2018)., Journal of Addictions Nursing 29(2), 78-83.
Lee más
Pharmacists’ role in harm reduction: A survey assessment of Kentucky community pharmacists’ willingness to participate in syringe/needle exchange.
(El papel de los farmacéuticos en la reducción de daños: Evaluación de una encuesta sobre la disposición de los farmacéuticos comunitarios de Kentucky a participar en el intercambio de jeringas/agujas.)Goodin, A., Fallin-Bennett, A., Green, T., & Freeman, P.R. (2018). Harm Reduction Journal, 15(4), 1-9
Pharmacists role in opioid overdose: Kentucky pharmacists willingness to participate in naloxone dispensing.
(El papel de los farmacéuticos en la sobredosis de opioides: La voluntad de los farmacéuticos de Kentucky de participar en la dispensación de naloxone)Freeman, P., Goodin, A., Troske, S., Strahl, A., Fallin-Bennett, A. & Green, T. (2017). Journal of American Pharmacists Association, 57(2S), S28-S33.
Lee más
“Si te importa algo, lo llamas una ‘flor.’ Si quieres matar algo, lo llamas una ‘mala hierba’.
El Lenguaje Importa
“Las investigaciones muestran que el lenguaje que usamos para describir esta enfermedad puede perpetuar o superar los estereotipos, los prejuicios y la falta de empatía que impiden que las personas reciben el tratamiento que necesitan. La evidencia científica demuestra que esta enfermedad es causada por una variedad de factores genéticos y ambientales, no por debilidad moral por parte del individuo. Nuestro lenguaje debe reflejar eso.” Zar de Drogas Botticelli
El Estigma Duele
El estigma sigue siendo la mayor barrera para el tratamiento de la adicción que enfrentan los pacientes. La terminología utilizada para describir la adicción ha contribuido al estigma.
Puede Ayudar
“Específicamente, hacemos una llamada al uso de un lenguaje que (1) respete el valor y la dignidad de todas las personas (‘lenguaje de las personas primero”); (2) se centra en la naturaleza médica de los trastornos y el tratamiento por uso de sustancias; (3) promueve el proceso de recuperación; y (4) evita perpetuar estereotipos negativos y sesgos mediante el uso de jergas y modismos”. (Broyles, Binswanger, Gordon, et al., 2014)
Some Examples
Person first language say “person with a substance use disorder” not “Junkie, Addict, Crack-head, Abuser.” See the chart below for additional suggestions.
Lenguaje de Recuperación
¿Qué es el Capital de Recuperación?
Terminología Presente | Terminología Alternativa |
---|---|
El tratamiento es el objetivo / El tratamiento es el único camino hacia la recuperación | El tratamiento es una oportunidad para iniciar la recuperación (uno de los varios caminos hacia la recuperación) |
Adicto/Alcohólico no tratado | Individuo que aún no está en recuperación |
Abuso de sustancias | Trastorno por uso de sustancias/adicción/mal uso de sustancias |
Droga de elección/abuso | Droga de Uso |
Negación | Ambivalencia |
Prevención de recaídas | Gestión de la recuperación |
Prevención de recaídas | Evaluación basada en fortalezas/activos |
El enfoque está en la abstinencia de todas las sustancias ilícitas y no recetadas que identifica el médico | El enfoque está en la droga que el cliente siente que está creando los problemas |
Una droga es una droga es una droga | Cada sustancia ilícita tiene interacciones únicas con el cerebro; los medicamentos, si están disponibles, son apropiados |
Recaída | Recurrencia/Regreso al consumo |